El 10 de enero de 1901, El Gobierno Dominicano decidió quitarle el control de las Aduanas Dominicanas a la empresa San Domingo Improvement Company y negociar directamente con los tenedores de bonos europeos y norteamericanos.
El plan del gobierno del presidente Juan Isidro Jimenez es garantizarle a los tenedores de bonos sus deudas comprometiendo el 40 por ciento de los ingresos aduanales.
La movida del gobierno dominicano ha sido protestada por la empresa, pero muy bien recibida por el pueblo dominicano que desde hacía tiempo venía protestando por los manejos de esta empresa que comprometen la soberanía nacional.
El gobierno dominicano se encontraba en graves dificultades con los tenedores de bonos europeros, principalmente de Bélgica, Alemania, Italia e Inglaterra, pues la empresa norteamericana cobraba de las aduanas y prácticamente destinaba todos los ingresos para el pago de los tenedores de esa nacionalidad, postergando a los europeos.
Los gobiernos de estos países, en protección a sus nacionales, han estado amenazando con intervenir militarmente en el país en cobro de las acreencias de sus nacionales. Por eso, desde el año pasado, el gobierno del presidente Jimenes viene negociando con la empresa y los tenedores de bonos para buscar una solución satisfactoria al diferendo.
Como es sabido, la presencia de la San Domingo Improvement Co., en el control de las aduanas del país es una consecuencia de contratos onerosos suscritos durante la dictadura del general Ulises Hereaux que enajenaron la soberanía nacional. La improvement compró los contratos de préstamo de la empresa holandesa Westendorp, con los cuales se construyeron los ferrocarriles del país. La Wetendorp quebró debido a los malos manejos.Ahora, el país se encuentra en el dilema de que tiene sus aduanas intervenidas y le debe a todo el mundo.
Oneroso es todo lo que implica gastos, costos, cargas. Es sinónimo de caro.
Los tenedores de bonos: son acreedores o prestamistas a una
corporación o gobierno que emite préstamos denominados bonos. Los
inversores tanto individuales como institucionales propios o mantenga,
bonos. A cambio del préstamo de capital durante un determinado período,
los tenedores de bonos reciben promesa del prestatario de los pagos de
intereses regulares y una devolución del capital. En caso de una
liquidación corporativa, los derechos de los tenedores de bonos fila por
encima de los de los propietarios de otros valores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejame tu comentario ya que es importante para nosotros.